Comentarios mas recientes

2010/11/13

AVN-Estado defiende a familias de la voracidad capitalista de las inmobiliarias-Agencia Venezolana de Noticias

 13 de Noviembre. Tomado de Agencia Venezolana de Noticias.

Caracas, 12 Nov. AVN .- Al partir de la premisa de que la vivienda es un derecho humano, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, recalcó que el Estado venezolano busca defender a las familias de la voracidad capitalista de las inmobiliarias que estafaron con proyectos habitacionales.

“Hemos tenido una participación en la sala situacional por considerar el tema de la vivienda como un derecho humano”, dijo.

Durante su participación este viernes en el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Ramírez añadió que el Estado ha actuado legislativamente para “detener la voracidad empresarial y capitalista en torno al tema de la vivienda”.

Para la Defensora del Pueblo, el propósito de las intervenciones es restituir un derecho que ha sido vulnerado. Por ello, el Ejecutivo ha llevado a cabo la intervención de rubros importantes como el caso del cemento, la cabilla, entre otras.

Asimismo, destacó que las intervenciones a los complejos urbanísticos se están haciendo para restituir el derecho a la vivienda que tienen los venezolanos.

Acotó que con el cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC) los empresarios amenazan y extorsionan a la persona y si son denunciados devuelven un porcentaje del dinero. “Estas inmobiliarias se saltan la legislación por ello nace la sala situacional”, sostuvo.

“Hay casos en los cuales estas constructoras desplazan la responsabilidad diciendo que son Asociación Civil”, señaló, al reiterar que, de no intervenir oportunamente el Gobierno Nacional, las familias no podrían obtener sus viviendas.

Explicó que la sala situacional es un espacio donde la gente puede elevar las denuncias, éstas se evalúan y luego se toma una medida, expresó.

Informó que existen 32 sedes de la Defensoría del Pueblo a escala nacional, en las cuales las personas pueden hacer sus denuncias. De igual manera, pueden llamar al teléfono 0800 PUEBLO.

En este sentido, añadió que las personas afectadas pueden dirigirse al Ministerio Público, al Indepabis e incluso a la Defensoría del Pueblo.

08:38 12/11/2010

Agencia Venezolana de Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.