Comentarios mas recientes

  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving
  • Anonymous on la pagina el fmln le regala mas poder
    golden goose outlet storetfear of god outletcurry 8

2009/12/23

EDH-Alegres navidades, muy tristes navidades

Piénsese en aquellos que han sido despedidos de sus trabajos para entregar esas plazas a incapaces cuyo único mérito es pertenecer a grupos de poder

Editorial. 23 de Diciembre. Tomado de El Diario de Hoy.

Son alegres, bulliciosas, esperanzadoras y tiernas navidades. Son navidades tristes, sombrías, sin esperanza. En cada corazón hay algo de cada una de ellas; Dios mediante quienes nos lean tengan más de lo feliz que de lo sombrío.
En estos días las luces, los comercios, el tráfico, el movimiento de gente, las sonrisas y las expectativas de los niños son lo que predomina en nuestras ciudades y barriadas. La gente compra, hace regalos, adorna sus viviendas, prepara la cena en familia para recibir al Niño Dios. Pollos, jamones, filetes, pescado, quesos y embutidos, conjuntamente con tamales, pasteles, conservas, "panettones", jaleas, helados, caramelos, chocolates, frutas y otras delicias llevan felicidad a la mesa. A ello se suman juguetes, ropa y zapatos de estreno, libros y enseres nuevos, flores y recuerdos.

En su niñez, muchos que son ahora personas de bien tenían su estreno navideño: la ropita que pasaba de los hermanos y hermanas mayores a los menores, el uniforme y los zapatos para el resto del año, lo que se compraba en las ventas de usados en el Parque Centenario.

Para un niño todo hace ilusión si se le da con amor; por eso las familias llevan juguetes usados a las barriadas donde Santa hace el milagro de transformarlos en nuevos. Es la historia de la muñeca de trapo, del soldadito de hojalata sin un brazo, de las pelotas desteñidas.

Debemos pensar siempre en los que están solos, en los que están enfermos, en los que padecen tragedias recientes. Hay familias que invitan a su cena al viajero que acaban de conocer, al vecino que se quedó solo, al amigo que por circunstancias está sin su familia. La fecha es de hermandad y acercamiento.

Les quitan su empleo y pueden perderlo todo

Esas son las navidades alegres. Hay también navidades tristes y terribles. Pensemos en las familias que han perdido hermanos, hijos, esposos y amigos en la espantosa ola de homicidios que sacude el país; los que son rehenes de bandas de delincuentes que asuelan sus vecindarios; los que están cautivos de extorsionistas y ladrones.

Mucha gente que conocemos ha tenido que cerrar sus pequeños negocios o irse a otra parte, por las insoportables exigencias de los que piden "renta" o han matado ya a sus parientes. Otros se tienen que mudar para que sus hijos no sean reclutados en las maras, sus niñas prostituidas, sus jóvenes forzados a incorporarse a grupos que entrenan para ser la carne de cañón de futuras grescas.

Piénsese en aquellos que han sido despedidos de sus trabajos para entregar esas plazas a incapaces cuyo único mérito es pertenecer a grupos de poder. Son personas que hicieron del servicio público su tarea de vida pero que ven truncado el esfuerzo sin que se les oiga o se les dé explicación alguna. El país pierde el enorme capital acumulado de saber y experiencia, como ellos parte de su futuro.

Si nos quitan nuestro trabajo sin contemplaciones, nos dicen, ¿llegarán luego a despojarnos de nuestra vivienda y nuestros bienes? El sistemático atropello pone en entredicho la vigencia de las leyes y de los derechos humanos. Esto se une al hecho de que muchas urbanizaciones han sido abandonadas por los dueños de las viviendas por las amenazas y la presión de las bandas criminales, sin que las autoridades hagan nada.

elsalvador.com :.: Alegres navidades, muy tristes navidades

1 comentario:

  1. Yo pienso en los niñitos que ahora incocentes y puros sueñan con ser doctores, profesores, bomberos policias... sueñan en ser personas de bien...hombres y mujeres de buena voluntad... pienso en esos niñitos que no saben todavia que nuestra sociedad desde ya les ha condenado a la exclusion social y que seran los mareros, asesinos y asesinados, prostitutas, de mañana. Para ellos van mis pensamientos!!!

    ResponderEliminar

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.