20 de Marzo.Tomado de Contra Punto.
Los gobernantes actuales deben aprovechar los planes de cooperación de EEUU y al mismo tiempo evitar convertirse en “peleles obedientes del imperio”
SAN SALVADOR – Al fin entre el 22 y 23 de marzo el presidente estadounidense Barack Obama estará en El Salvador, en una visita oficial y no en una escala, como se ha escuchado en algunos medios internacionales.
Obama con su visita reconoce y apoya el proceso de transición democrática que ha emprendido El Salvador. La derecha trata de negar este punto al decir que todos los anteriores presidentes también visitaron nuestro territorio.
Las connotaciones son diferentes: los anteriores gobiernos eran de derecha y sus políticas eran apéndices de las acciones de Washington, como fue haberse plegado en la guerra contra Irak.
Hoy gobierna en El Salvador un régimen venido de la izquierda y que intenta, en el marco de una intensa crisis, lidiar con la nefasta herencia del neoliberalismo ortodoxo que dejaron los gobiernos areneros en sus 20 años de administración.
Obama no trae a El Salvador un dictado de tareas pendientes, pero su visita es simbólica desde la visita a la tumba del asesinado Arzobispo Oscar Arnulfo Romero, hasta la posibilidad de que El Salvador ingrese al grupo de países socios para el desarrollo, algo jamás intentó ARENA, debido a su incapacidad implementar un verdadero régimen democrático y respetuoso de la legalidad.
Esta es una oportunidad para los gobernantes salvadoreños de la actualidad. Son ellos los que deben aprovechar los planes de cooperación de Estados Unidos y al mismo tiempo evitar convertirse en “peleles obedientes del imperio”. Sólo así se marca el cambio.
La visita de Obama debe marcar el hecho de que El Salvador es un Estado independiente y soberano.
Obama en El Salvador - Noticias de El Salvador - ContraPunto - Noticias de El Salvador - ContraPunto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.