Comentarios mas recientes

2010/01/10

EDH-Sí, pero no... no, pero sí

Escrito por Teresa Guevara de López.10 de Enero. Tomado de El Diario de Hoy.

Sí, pero no. No, pero sí. Suena como la respuesta de un niño caprichoso, de una novia coqueta haciéndose el billete de a mil o de un desequilibrado incapaz de decidir a favor o en contra. Pero así son las respuestas de altos funcionarios del gobierno, y como los ciudadanos ya no nos chupamos el dedo, no nos las podemos tragar porque resultan ofensivas.
El vicepresidente Sánchez Cerén encabeza la lista, al gritar groserías contra los EE.UU. en un evento partidario ante una chusma roja, que ovaciona sus amenazas contra el imperio, y luego pone en vergüenza al país repitiendo lo mismo en Venezuela, envalentonado por el entorno. Posteriormente asegura sus sentimientos de consideración y alta estima para el pueblo y gobierno americanos.

Por su parte, el Lic. Tomás Chévez, presidente del Fondo Social para la Vivienda, que busca apoyar a la población de escasos recursos para adquirir una vivienda digna, enfatiza los logros alcanzados durante su gestión, que registra alrededor de 14,500 aplicaciones, con una mayor demanda departamental concentrada en San Salvador. Pero lo contradice el hecho de que el FSV ha financiado la adquisición de viviendas en proyectos residenciales recreativos en Juayúa y Apaneca.

Y la Asociación del Patrimonio Cultural de Santa Ana (Apaculsa), que durante 23 años ha trabajado en la restauración del teatro, listo para celebrar dentro de dos meses sus cien años, es notificada que a partir del 4 de enero, la Secretaría de Cultura administrará el teatro. Como prueba de la incapacidad de la nueva administración, la persona que debería recibir el teatro no se presentó.

La Directora Nacional de Patrimonio, Sonia Baires, ante el abandono y saqueo de los petrograbados de Igualtepeque en el Lago de Güija, afirma que la Secretaría de Cultura no tiene proyectos ni a corto ni a mediano plazo, porque no cuenta con recursos y sugiere un esfuerzo conjunto con la empresa privada. Pero también Joya de Cerén y Sihuatán, pasarán a ser parte de esta Secultura en quiebra.

Y ya no es ridículo o contradictorio, sino indignante, que si Secultura carece de recursos, y evidentemente de capacidad para hacerse cargo de esos tesoros culturales, le dé el tiro de gracia a la labor que por años, y de manera desinteresada, han desarrollado salvadoreños con alto sentido patriótico, como los miembros de Apaculsa y de la Fundación de Arqueología, cuya labor en Sihuatán pudo comprobarse en la extraordinaria conferencia dictada por el arqueólogo Paul Amaroli, sobre recientes descubrimientos y la labor por ellos realizada.

En su otro rol como Ministro de Educación, el profesor Sánchez Cerén urge por copiar el modelo cubano para mejorar la educación en el país, mientras quita recursos a gran cantidad de programas, como Talentos en Artes y Letras, Jóvenes Talentos Emprendedores de Negocios, desarrollados por universidades privadas, y a obras de beneficio social de AGAPE, que el MINED jamás será capaz de continuar. ¿Qué pretenden?

Esa situación de ambigüedad, de negar y afirmar, parece ser la línea de conducta del FMLN. Alegaron desconocer la cuestionada reforma educativa y el amenazante proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, aunque quienes la promueven son organizaciones afines al Frente, desconocidas por su falta de categoría y profesionalismo.

Negro panorama para el futuro de un país, que necesita para crecer de un clima de estabilidad, respeto a las leyes, seguridad y políticas claras, para que los empresarios y los inversionistas extranjeros consideren que vale la pena aunar esfuerzos para generar empleos, que es la única manera como se puede salir del subdesarrollo y la pobreza. ¿Podrá el Presidente Funes lograr que sus funcionarios sean congruentes, y por respeto a los ciudadanos recuerden el precepto bíblico "que tu Si sea sí, y que tu No sea no"? ¿O será una estrategia para destruir?

elsalvador.com :.: Sí, pero no... no, pero sí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.