Comentarios mas recientes

  • Anonymous on co latino asesinan agente de la pnc y
    Malditos pandilleros cobardes
  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving

2010/01/10

La Página-Salvadoreños son el segundo grupo de inmigrantes hispanos en EE. UU.

A nivel de todas las comunidades inmigrantes en EEUU los salvadoreños ocupan el sexto lugar detrás de México con 11.4 millones; Filipinas con 1.7 millones; India con 1.6; China con 1.4 y Vietnam con 1.2.

09 de Enero.Tomado de La Página.

La comunidad salvadoreña es el segundo grupo de inmigrantes más numeroso entre los hispanos de EE. UU., detrás de los mexicanos, según un estudio del Instituto de Políticas de Migración (MPI), lo que plantea nuevos retos a esta comunidad.

El reporte "Inmigrantes Salvadoreños en Estados Unidos", realizado con datos del 2008 de la Oficina del Censo y dado a conocer esta semana, revela que 1.1 millones de salvadoreños residen en el país, mientras que en 1980 eran 94 mil 447.

Como comparación, la comunidad de residentes nacidos en Cuba contabilizados hasta hace dos años fue de 975,000 ubicándose hoy en el tercer lugar dentro de la comunidad hispana en la cual México, con 11.4 millones de inmigrantes, constituye el grupo mayoritario.

"Una cifra que realmente me sorprendió es que la comunidad salvadoreña es casi del mismo tamaño que la población de inmigrantes chinos en EE. UU. pese a que la población en China es 200 veces más grande que la de El Salvador y el territorio es 500 veces más grande", dijo a  Aaron Terrazas, analista político asociado del MPI.

"El Censo tiene un margen de error de entre 10 y 15 por ciento, por eso estamos seguros que hay más salvadoreños que decidieron no participar por estar indocumentados y a eso hay que sumarle los que llegaron en los dos años pasados", aclaró el analista.

A nivel de todas las comunidades inmigrantes en EEUU los salvadoreños ocupan el sexto lugar detrás de México con 11.4 millones; Filipinas con 1.7 millones; India con 1.6; China con 1.4 y Vietnam con 1.2.

Terrazas indicó que entre los salvadoreños hay alrededor de 340 mil  residentes legales permanentes, pero de esa cifra 260 mil ya pueden reclamar la ciudadanía estadounidense.

"Hacerse ciudadano es importante en este país para integrarse plenamente a esta sociedad y aprovechar todas las oportunidades de bienestar", aseguró Terrazas.

Francisco Rivera, presidenta de la organización Salvadoreños en el Mundo, dijo a Efe que a los políticos hay que educarlos respecto a la representación que exigen los salvadoreños.

"La mayor cantidad de salvadoreños están en California y Texas, pero es en los estados de Maryland y Washington D.C. donde hay cinco salvadoreños en puestos políticos importantes, como Evangelina Sol, asambleísta de Maryland, por ejemplo", señaló.

"Por eso yo pregunto a los políticos: ¿por qué pese a los números de salvadoreños que tenemos en California no tenemos ni siquiera un concejal salvadoreño en Los Ángeles?”.

Diario digital de noticias de El Salvador

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.