El procurador dijo que está a la espera de recibir los informes solicitados a las autoridades para poder emitir una resolución sobre el caso del intento de allanamiento en la residencia del ex presidente.
Escrito por Gloria Flores.23 de Julio. Tomado de La Prensa Gráfica.
El Procurador de Derechos Humanos, Óscar Luna, ratificó hoy durante la Entrevista en Línea de laprensagrafica.com que ha solicitado un informe al ministro de Seguridad y Justicia, Manuel Melga; al director de la PNC, Carlos Ascencio; y al ministro de Defensa, David Munguía Payés, en relación al caso del presunto allanamiento en la vivienda del ex presidente de la República, Armando Calderón Sol. Luna espera recibir la próxima semana los respectivos informes para poder emitir una resolución sobre el caso.
Respecto a otros temas, el titular de la procuraduría se manifestó a favor del anteproyecto de Ley Antipandillas, debido a que considera que no tiene un vicio inconstitucional, pero asegura que es necesario hacerle algunos ajustes para que sea efectiva. ¨La ley necesita que vaya acompañada de una reforma al Código Proceso Penal respecto a la valoración de pruebas, debido a que probar que alguien pertenece a una organización delictiva, es complicado para los jueces, ya en la práctica¨, agregó.
Con relación a la reciente polémica por supuestos malos tratos por parte de los miembros del Ejército contra las visitas de los reos en los centros penales, Luna apeló por controles menos excesivos y con equilibrio para los que ingresan en los diferentes centros penales. Esta semana, se hicieron públicas denuncias por parte de familiares de internos del penal de Izalco, que dicen ser víctimas de registros que atentan contra la moral y salud de las personas.
Respecto a la muerte de un reo ocurrido el pasado miércoles por la noche al interior del penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, el funcionario aseguró que están en espera de una versión oficial sobre la muerte del recluso Miguel Ángel Contreras, sentenciado a 30 años de prisión por el delito de homicidio. Consideró que este tipo de situaciones es por la desesperación que viven los reclusos en el sistema penitenciario del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.