03 de Julio. Tomado de Diario Co Latino.
El gobierno de Guatemala denunció el jueves, por medio de campos pagados en diferentes medios de comunicación, que reportajes, informaciones y análisis "parcializados" publicados por diferentes medios "atentan contra la institucionalidad del Estado".
"Las diferentes acciones ocurridas en las últimas semanas, entre las que destacan ataques a miembros de las fuerzas de seguridad civil, así como reportajes e informaciones en diferentes medios de comunicación con análisis parcializados, constituyen una serie de maniobras que atentan contra la institucionalidad del Estado", sostiene la publicación.
El comunicado detalla que dichas prácticas también son una amenaza a la seguridad de la población y a la gobernabilidad del país.
"Estas prácticas, comunes durante la época del conflicto armado, nacen de asociaciones entre grupos interesados en fomentar la zozobra e incertidumbre en la población, desestabilizar al Gobierno y perpetuar la corrupción e impunidad que durante años ha existido en las instituciones del Estado", agrega.
El comunicado destaca que dichos planes son impulsados "entre otros por oscuros personajes que, al amparo de sus fortunas, disfrazan la opinión privada de opinión pública, que venden sus plumas al mejor postor y que demuestran su brutal ignorancia de lo que sucede en el país y la forma en que vive la mayoría de la población".
El gobierno guatemalteco hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar y rechazar la campaña, de la que supone que los artífices son los columnistas de opinión privada "disfrazada como pública, que buscan evitar la lucha contra la corrupción que ha iniciado el gobierno".
En el mismo sentido se pronunció el partido oficialista (Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, socialdemócrata), que también por medio de un campo pagado urgió a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicg) a que investigue dicha campaña, de la que se comprometió a presentar pruebas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.