Comentarios mas recientes

  • Anonymous on co latino asesinan agente de la pnc y
    Malditos pandilleros cobardes
  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving

2010/07/18

LPG-Fundamentalismo cristiano

 Escrito por Ernesto Rivas Gallont.18 de Julio. Tomado de La Prensa Gráfica.
 

Nos dice San Juan Apóstol en Apocalipsis, Capítulo 6

6:12 Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre;

6:13 y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento.

6:14 Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar.

Comúnmente se define el fundamentalismo cristiano como el movimiento ultraconservador surgido entre los cristianos evangélicos protestantes en Estados Unidos, a finales del siglo XIX como consecuencia de las teorías de la Alta Crítica Alemana y el liberalismo teológico. Se caracteriza por lo general en estipular la infalibilidad de la Biblia y su historicidad plena y en la destrucción del muro que separa la Iglesia del Estado.

La definición describe de cuerpo entero a aquellos diputados que promovieron el decreto que haría obligatoria la lectura de la biblia en las escuelas públicas salvadoreñas, durante 7 minutos antes de comenzar las clases.

Su fe en la biblia es tal que hace unos días un pastor evangélico se atrevió a predecir que la lectura de la biblia en las escuelas será “el principio del fin de la violencia”. Y los fundamentalistas cristianos salvadoreños han corrido a aglutinarse en una coalición entre legisladores, predicadores y sus seguidores, que hoy se manifiestan fundidos a favor del decreto legislativo y presionan al presidente Funes para que lo sancione.

Ese decreto fue aprobado por una escasa mayoría de 45 diputados, pero eso no significa que los 45 son fundamentalistas cristianos, sino demuestra el poder de persuasión que los fundamentalistas tienen entre colegas.

Aquí tratamos de examinar la incapacidad de estos legisladores de distinguir entre la fe personal, la política de Estado y la utilización de una para hacer cumplir la otra.

El principal objetivo de los fundamentalistas cristianos es la conquista del poder, de las familias, instituciones, burocracias, sistema judicial, para el Reino de Dios. El dominio se va a lograr poniendo fin a la separación de la Iglesia y el Estado, entre otros propósitos igualmente peligrosos, todo para preparar al mundo para la segunda venida de Cristo y el final del tiempo, como lo vio San Juan Apóstol.

Hoy por primera vez el fundamentalismo cristiano hace su aparición en la política salvadoreña. La posición de estos diputados y los pastores que los apoyan ya juega un papel importante en la institución de políticas públicas comenzando con la lectura de la biblia en las escuelas.

Su objetivo va mucho más allá en la medida que ellos nos aseguran que el fin está cerca y que las políticas oficiales que apoyan están basadas en su convencimiento de la inminencia de la Segunda Venida de Cristo a la tierra.

Nuestros fundamentalistas no estarán satisfechos hasta haber derrumbado el muro de separación entre la Iglesia y el Estado, hayan hecho del cristianismo la religión oficial estatal y declarado a El Salvador una nación cristiana. Pero antes tendrán que derrotar el ateísmo profundamente imbuido en el FMLN, a partir de la doctrina fundamental que predomina en la mayoría de sus dirigentes.

¡Adelante Soldados Cristianos! A luchar en su Cruzada del siglo XXI. Lo primero que tienen que hacer es derribar el muro que separa la Iglesia del Estado, no importa que ese muro esté sólidamente enclavado en nuestra Constitución, lo que importa es que prevalezcan sus principios por controversiales que sean.

Señor presidente Funes: ¡Vete ese decreto!

Lea una versión más amplia de este artículo, hoy en mi blog, http://blog.netorivas.net

Fundamentalismo cristiano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.