Comentarios mas recientes

  • Anonymous on co latino asesinan agente de la pnc y
    Malditos pandilleros cobardes
  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving

2010/07/16

EDH- La crisis y la política

Eduardo Torres.17 de Julio. Tomado de El Diario de Hoy.

A cuatro meses para las elecciones de "mitad de período" en los Estados Unidos, según la última encuesta del periódico "The Washington Post" y la cadena televisiva ABC, dada a conocer esta semana, la popularidad del Presidente Obama continúa hacia la baja. Seis de cada diez votantes no confía en las decisiones del Presidente y su talón de Aquiles --donde más ha venido aumentando la brecha-- está en el manejo de la economía. Si bien esto no debería ser sorpresa ya que las crisis económicas desgastan gobernantes y hacen perder elecciones, miren por ejemplo en España a don José Luis Rodríguez Zapatero, o la pérdida de los laboristas en Gran Bretaña; es evidente que hay en este momento en los Estados Unidos un sentimiento en contra de los funcionarios electos --"anti-incumbent mood".

Esto no deja de causar sorpresa, pues hace tan sólo dos años, en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre de 2008, los estadounidenses estaban por "el cambio". Lo bueno de cualquier sociedad democrática consolidada, como lo es la estadounidense, es que se respetan las instituciones democráticas. Si la mayor parte de la ciudadanía no está conforme con una opción de gobierno, pues le da oportunidad a otra opción, y si ésta llegare a fallarle, pues pensará mejor la siguiente para ver a quién le brindará su apoyo. Todo dentro del sistema que como una vez dijo Sir Winston Churchill, en el parlamente británico, en relación con la democracia, que era ésta "el peor sistema, exceptuando todos aquellos que han sido antes experimentados".

Los problemas del Presidente Obama, además del manejo de la economía, donde los estadounidenses sienten que no funcionó su paquete de estímulo económico, están en lo divisivo que fue la reforma de salud; en el deterioro de la guerra en Afganistán y, aunque no haya tenido que ver --las facturas se pasan a los gobernantes-- el derrame de petróleo en el Golfo de México, a lo cual comentaristas conservadores han llamado el "Katrina de Obama", en referencia al huracán que tanto golpeó a Nueva Orleáns en la última fase de la administración Bush. Significa esto que será el actual mandatario estadounidense de un solo período presidencial: no. Significa que hay problemas en su partido para las elecciones de noviembre: sí.

Tradicionalmente, el partido que está en la Casa Blanca pierde escaños en este tipo de elección. Congresistas en el Partido Demócrata se sienten frágiles en sus escaños y sienten que el Presidente se identifica más con la Cámara Alta, de donde salió a ganar la nominación presidencial por su partido y luego la elección que lo llevó a convertirse en inquilino de la Casa Blanca. La gota que rebalsó el vaso esta semana fueron los comentarios que durante el fin de semana anterior hizo el Secretario de Prensa del Presidente, Robert Gibbs, en dos programas de opinión. En esencia, Gibbs dijo lo que la mayoría que sigue la política estadounidense ve como posible: que los republicanos puedan arrebatarle la mayoría a los demócratas en la Casa de Representantes. Pero también dijo que se requerirían "fuertes campañas demócratas" para prevenir dramáticas pérdidas. Furiosos han estado los líderes demócratas en esa cámara.

La crisis y la política están de la mano. Hay tanta inestabilidad y tanta ansiedad en este momento, que los acontecimientos pueden llevar, rápidamente, a que lo que ayer se veía bien, mañana podrá no ser así y viceversa. El que tenga oídos que oiga.

elsalvador.com :.: La crisis y la política

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.