Comentarios mas recientes

  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving
  • Anonymous on la pagina el fmln le regala mas poder
    golden goose outlet storetfear of god outletcurry 8

2010/02/10

LPG-Costa Rica será gobernada por una mujer

Aunque todavía en nuestro país no se han logrado las condiciones de plena equiparación de oportunidades entre el hombre y la mujer, es de reconocer que las cosas en ese ámbito han venido cambiando de manera sustantiva.

Escrito por Editorial. 10 de Febrero. Tomado de La Prensa Grafica.

Como resultado de unas elecciones ejemplares, según se estila en la bien desarrollada democracia costarricense, a partir del próximo 8 de mayo la hermana nación centroamericana del sur será gobernada por Laura Chinchilla, que fue candidata del Partido Liberación Nacional, de línea social-demócrata, al que también pertenece el gobernante saliente, Óscar Arias. Dicho partido tradicional es el único que queda con fuerza suficiente, ahora frente a otros de más reciente data, que prácticamente muestran entre sí el mismo nivel electoral. El fenómeno de desgaste progresivo de los partidos de larga vida tradicional parece ser una especie de constante en el ámbito latinoamericano.

La Presidenta entrante tendrá que gobernar con un Congreso en el que no tiene mayoría propia, lo cual es básicamente saludable, porque induce a lograr balances políticos, que son tan necesarios en la democracia. Esa lógica es la que ha venido siguiendo disciplinadamente el electorado salvadoreño en la posguerra, y aunque los partidos no han aprovechado suficientemente la lección para institucionalizar la necesidad del balance, al menos se han evitado las aplanadoras monocolores.

Pero en este caso, lo más relevante y significativo es, de entrada, el hecho de que una mujer llegue a hacerse cargo de la conducción superior del país. Estamos, sin duda, ensayando nuevas formas, en todas partes. Que sea una mujer la mandataria genera dinámicas diferentes, que pueden ser brillantes como en el caso de Michelle Bachelet o mediocres como en el de Cristina Fernández de Kirchner. Disponerse a emprender rutas distintas es lo verdaderamente importante, en un tiempo en el que el renuevo de paradigmas es vital.

La mujer en la política actual

Aunque todavía en nuestro país no se han logrado las condiciones de plena equiparación de oportunidades entre el hombre y la mujer, es de reconocer que las cosas en ese ámbito han venido cambiando de manera sustantiva. No están muy lejanos los tiempos en que la mujer tenía escasísimo acceso a la formación universitaria, por impedimentos fundamentalmente de índole cultural. Y ha tardado más aún la incorporación de la mujer a la vida política. Hoy, pese a todo lo que falta por avanzar, hay una gran cantidad creciente de mujeres profesionales, muchísimas destacadas empresarias y un buen número de distinguidas políticas en activo. Todo esto, independientemente de cualquier consideración de justicia de género, es un extraordinario aporte al enriquecimiento de la realidad. Las capacidades y sensibilidades de la mujer son factores que potencian todos los procesos humanos, en cualquier campo en que se den.

De seguro no está lejano el día en que una mujer llegará a ocupar la Presidencia de la República, por derecho y mérito propios. Esto tendría que ser visto y reconocido de antemano como un refrescamiento muy saludable de nuestra vida política, que en tantos sentidos sigue siendo polvorienta y escabrosa.

Estamos en un momento de nuestro proceso nacional en el que hay que abrirse a todas las opciones positivas, para cerrar el paso a los variados anticuerpos que aún lastran nuestro avance por el rumbo de la definitiva democratización en todos los órdenes.

Costa Rica será gobernada por una mujer

1 comentario:

  1. La mujer salvadoreña, desde que tengo memoria, vive como en la alemania o la URSS de la II guerra mundial: le tiene que hacer huevo sola.. solita.. los machos solo engendran, punzan y se van! Por supuesto hablo de nuestras mujeres , de pueblo... las mas lindas.. De seguro es la contribucion femenina en la dirigencia del pais la solucion!. Solo ellas tienen algo nuevo que implementar para ver si salimos de este desastre total en el que nos encontramos. Hay estudios que apuntan a que los enfoques a problemas se vuelven mas dinamicos y efectivos si en la discusion participa una mujer con poder de decision. Tomen en cuenta que para que una mujer sobresalga en nuestros medio socio-cultural tiene que ser mejor que todos los hombres. Esa deberia de ser una meta de todos los partidos: fomentar y promover a la mujer a tomar puestos de poder en sus respectivos institutos. Estan retados!!

    ResponderEliminar

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.