FMLN quiere modificar la representación.El abogado Salvador Laínez, experto en derecho mercantil, cree que la reforma que plantea el FMLN creará incertidumbre laboral en los gerentes corporativos.
Escrito por Rafael Mendoza López . 10 de Febrero. Tomado de El Diario de Hoy.
Eliminar los poderes jurídicos de una junta directiva corporativa cuando ésta haya cesado en sus funciones, tal como lo propone el FMLN, crearía una desmotivación de la inversión extranjera y clima de incertidumbre laboral.
Así lo consideran dos abogados expertos en derecho mercantil consultados por El Diario de Hoy, para quienes la reforma al Código de Comercio planteada por el FMLN es inviable.
Ambos escenarios desalentadores han sido precisamente dos frentes de batalla del FMLN: mejorar la inversión y las condiciones laborales. Por ello, a los juristas Carlos Amaya y Salvador Laínez, no les tiembla la voz para afirmar que esta moción farabundista lleva "dedicatoria".
Con la enmienda al artículo 270 del Código de Comercio, se busca que los poderes asignados por una junta directiva al gerente de la empresa caduque en un plazo de tres años.
Por ejemplo, Amaya sostiene que en el caso de una empresa multinacional, cuyos socios no se conocen, precisan de un gerente calificado, por lo que la enmienda generaría no solo incertidumbre laboral en las gerencias, sino también en la administración de las corporaciones.
"A todo gerente le van a dar su mandato (por tres años) y no le van a dar ni cinco (al finalizar el plazo). Eso es gravísimo porque están atentando contra la libertad de inversión extranjera y nacional", agrega Laínez.
El panorama de Amaya es más pesimista. Dice: "Quién va a querer invertir en este país. Seríamos el único país en Latinoamérica que tendría esta regulación. Ni siquiera Venezuela".
La enmienda generaría incertidumbre en el empleo de los gerentes de corporaciones de todos los tipos y tamaños, según los expertos.
Pese a que la ley ya establece que el gerente, por ser un cargo de confianza, puede ser removido de su cargo, con la enmienda se estaría limitando el contrato a tres años, y quedaría a discreción de la junta directiva recontratarlo.
Asimismo, dicen, es un problema para los empleadores, ya que al poner un plazo de gestión, el mismo tiene que respetarse y no podrán despedirlo antes de los tres años.
elsalvador.com :.: Reforma FMLN desmotivará la seguridad jurídica
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.