Comentarios mas recientes

  • Anonymous on co latino asesinan agente de la pnc y
    Malditos pandilleros cobardes
  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving

2010/09/07

La Página-Funes: “Necesitamos construir una alianza con Estados Unidos”-Diario digital de noticias de El Salvador

 El Presidente salvadoreño dijo, en su primer día de visita en los Ángeles, Estados Unidos, que se debe implementar una política regional que permita reducir los niveles de pobreza para combatir la migración.

07 de Septiembre. Tomado de La Página.


El Presidente Mauricio Funes dijo hoy, en su primer día de visita en Los Angeles, Estados Unidos, que para combatir la migración es necesario crear una política regional para bajar los niveles de pobreza.

“Yo estoy haciendo un planteamiento diferente” dijo el mandatario y añadió que hay que recordar que la migración no se da por casualidad, se trata de un fenómeno causado por la situación económica: “Necesitamos construir una alianza con el gobierno de los Estados Unidos, de tal manera que podamos implementar una política regional que permita reducir estos niveles de pobreza” afirmó.

Funes también aprovechó para agradecer a la administración del Presidente Barack Obama por la séptima renovación del Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS y cuya fecha de reinscripción vence mañana.

El gobernante informó que se reunirá con varios senadores estadounidenses para promover una reforma migratoria integral, de tal forma que aquellos salvadoreños que están reinscritos puedan acceder a un pacto migratorio permanente, agregó.

El mandatario explicó que será hasta mañana que se tenga una cifra real de los salvadoreños que se acojan al TPS una vez más, pero advirtió que cada año, por distintas razones, ha ido bajando la cifra y destacó que en el caso del consulado de Los Ángeles, este año ha visto incrementado el porcentaje de personas atendidas.

“Al final de la jornada de mañana tendremos más claro el dato de cuántos se han inscrito porque estamos confiados que nuestros compatriotas están aprovechando este beneficio” afirmó.

Diario digital de noticias de El Salvador

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.