Comentarios mas recientes

  • Anonymous on simpatizantes del fmln que no nos gane
    fear of god essentials hoodiekyrie 7off white outlet
  • Anonymous on raices la pobreza se bana en la
    golden goose outletjordansgoyard outlet
  • Anonymous on la pagina anep pide acciones antes que
    fear of godbapesupreme
  • Anonymous on lpg perkins canciller argentino
    off white shoeshermes outlet onlinekyrie irving
  • Anonymous on la pagina el fmln le regala mas poder
    golden goose outlet storetfear of god outletcurry 8

2010/03/31

EDH-Aún no se baja a zona segura índice larvario

 Salud usa dinero de Fosalud para combatir el dengue

Escrito por Francisco Torres.31 de Marzo. Tomado de El Diario de Hoy.

 

La zona metropolitana sigue siendo la más golpeada por el dengue. De los 374 casos registrados entre el 21 y 27 de marzo, 103 fueron en esa área.

Pese a las estadísticas, el Ministerio de Salud es optimista en cuanto a los resultados de la campaña de combate a la enfermedad. El viceministro de esa Cartera de Estado, Eduardo Espinoza, dijo ayer que como prueba de ello los índices larvarios bajaron al ocho por ciento, lo que significa una reducción el 20 por ciento.

Pero este porcentaje, que es el promedio a nivel nacional, se mantiene desde hace unos dos meses, con excepciones como Soyapango donde es del 80 por ciento.

Además esa reducción no es suficiente ya que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda que los índices larvarios estén entre el cuatro o cinco por ciento para que la enfermedad sea controlable, es decir, que de cada 100 casas solo cuatro o cinco registren los criaderos de zancudos transmisores del dengue. Estos niveles deben lograrse antes de que llegue el invierno.

Incluso Espinoza dijo que "aunque ese es un buen dato (el ocho por ciento), no podemos decir que hemos superado la epidemia".

El funcionario explicó que Salud ha invertido $1,700 millones en la campaña. A inicios de mes Salud recibió $1.1 millones de dólares del fondo de Protección Civil, pero la campaña que impulsan, cuya duración es de tres meses, tiene un costo de $3.6 millones. Debido a ello, Salud ha echado mano del dinero de otras dependencias estatales. "Es casi un millón de lo que se asignó (para la campaña), el resto se han tomado de Fosalud", declaró el viceministro sin brindar detalles.

elsalvador.com :.: Aún no se baja a zona segura índice larvario

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios que incluyan ofensas o amenazas no se publicaran.